Instalación Sonora Interactiva
::: presentación
MUVA. Unquillo - Córdoba '2014
::: sinopsis
En el salón principal del Castillo Monserrat la música que habita es un mosaico más. Inmutable al tiempo, frío y latente, espera paciente a que descubran y recorran el colorido espacio para desbordar en historias y ornamentos melódicos.
Spill Musivum es una composición/remix de extractos musicales y sonoros, que se articula desde la interacción de usuarios, mediante sensores que son accionados por el movimiento en el espacio. La obra es la Segunda parte de la Instalación Spill Over Ber, montada en la ex escuela Spilinbergo en 2010.
::: sobre la obra
En el espacio pintado -y tatuado- completamente de historias, uno puede buscar relaciones, o simplemente pensar que estas se han plasmado allí en una combinación un tanto errante, completando una historia y un cuerpo, similar a lo que ocurre en “El hombre ilustrado” de R.Bradbury. La sonorización de la instalación va por los mismos senderos del heterogéneo visual. Retazos de recitaciones, rezos, oraciones, cantos arcaicos, se combinan sin desenfreno con giros melódicos de instrumentales antiguos, arábicos, hindúes, musulmanes, judío, cristianos y de tantos credos y regiones. Desajustándose y encontrándose continuamente, siguiendo una tónica que los atrae y los hace circular sobre ella, yendo y viniendo. Este torbellino musical se va auto-componiendo y mezclando a su modo. En su contrapunto sonoro, intenta reforzar el imaginario del particular hall: el de tomar vida y aventura cuando alguien lo circula y mantenerse expectante a la quietud y soledad. Desde el comienzo de la obra, la música busca danzar con la gente, y es llevada por ellos como en un vals, en donde respeta todo, especialmente las pausas de supuestos bailarines que se detienen para mirar los mosaicos pintados. Y en estas pausas, la música -entonces inmóvil también- es un mosaico más.
• más info