67.894.560 MIN DESPUÉS . Obra Multimedia Interactiva


Obra Multimedia Interactiva


Desarrollada por Gonzalo Biffarella, Yamil Burguener y Aquiles Gay. Obra realizada en colaboración con el Centro de Cultura Tecnológica

::: presentaciones
• Museo Genaro Pérez. Córdoba - Argentina '2007
• El arte al borde del Arte. Museo Genaro Pérez. Córdoba - Argentina '2008





::: nota de programa
El 29 de noviembre de 1877, Thomas Alva Edison presentó ante el publico su Fonógrafo. Éste se constituyó en la primera máquina que grababa y luego reproducía sonidos. A partir de ese momento la concepción del Tiempo cambió.
El tiempo podía ser capturado y reproducido una y otra vez.

A partir de ahí los sonidos se transformaron en una materia plástica, maleable, en definitiva una materia a ser compuesta. La materialidad de lo sonoro se ha constituido en el centro del pensamiento musical de los últimos 50 años.

El 29 de noviembre de 2007, 130 años después de aquella presentación de Edison, lo que equivale a 47.149 días después o a 67.894.560 minutos después, confrontamos aquella primer herramienta con la última que la nueva luthería ofrece a los compositores actuales, el ordenador. Ordenador que sensa, es decir captura los sonidos del Fonógrafo y las acciones del espectador y transforma esos datos en controladores en tiempo real de un nuevo mundo audiovisual.