Obra para gran ensamble y electroacústica en tiempo real
Duración: 40'00''
Encargo del CC Guido Miranda.
Escuchar extractos:
::: estreno
CC Guido Miranda. Resistencia - Argentina '2007
director de orquesta: Alejandro Ruiz
instrumentistas: Orquesta de Música Popular de Resistencia
::: instrumentos
Flauta, Clarinete, Oboe, Fagot, 2 Violines, Viola, 2 Violonchelos, 2 Contrabajos, 2 Guitarras, Acordeón, Piano, 3 Percusionistas, DSP (procesamiento de señal digital)
::: nota de programa
En un cálculo casi a ojo, las coordenadas 27 Sur 60 Oeste nos sitúan en el centro del Chaco. Capaz sea un poco más abajo, o más a la derecha. En fin, como toda situación que se resuelva manualmente habrá que ir corrigiendo. Pasándonos para saber que hay que volver. Pero es un punto en un espacio y nos configura.
El público, en la obra esta casi en ese punto: en el centro. Por ende, los instrumentos, y la electroacústica desde los altavoces, están dispersos rodeándolos por todos lados: adelante, atrás, arriba, a los costados, entre el público. De esta manera, la música los envuelve, se acerca, cruza por al lado. Y son poesías, tonadas folklóricas autóctonas, sonoridades de la ciudad litoral, alguno de sus coros, la vitalidad del campo, la madera esculpiéndose, algunas de las tantas referencias sonoras que se integran y luego desdibujan consecuentemente en este “pasarse de largo”. Un continuo ajuste que se traslada a tantas de nuestras situaciones actuales.
::: estreno
CC Guido Miranda. Resistencia - Argentina '2007
director de orquesta: Alejandro Ruiz
instrumentistas: Orquesta de Música Popular de Resistencia
::: instrumentos
Flauta, Clarinete, Oboe, Fagot, 2 Violines, Viola, 2 Violonchelos, 2 Contrabajos, 2 Guitarras, Acordeón, Piano, 3 Percusionistas, DSP (procesamiento de señal digital)
::: nota de programa
En un cálculo casi a ojo, las coordenadas 27 Sur 60 Oeste nos sitúan en el centro del Chaco. Capaz sea un poco más abajo, o más a la derecha. En fin, como toda situación que se resuelva manualmente habrá que ir corrigiendo. Pasándonos para saber que hay que volver. Pero es un punto en un espacio y nos configura.
El público, en la obra esta casi en ese punto: en el centro. Por ende, los instrumentos, y la electroacústica desde los altavoces, están dispersos rodeándolos por todos lados: adelante, atrás, arriba, a los costados, entre el público. De esta manera, la música los envuelve, se acerca, cruza por al lado. Y son poesías, tonadas folklóricas autóctonas, sonoridades de la ciudad litoral, alguno de sus coros, la vitalidad del campo, la madera esculpiéndose, algunas de las tantas referencias sonoras que se integran y luego desdibujan consecuentemente en este “pasarse de largo”. Un continuo ajuste que se traslada a tantas de nuestras situaciones actuales.
![]() |
distribución de instrumentistas |
![]() |
Alejandro Ruiz |
![]() |
Yamil Burguener |
![]() |
guitarrista entre las butacas |