DIÁLOGO BEAT . Intervención Multimedia Interactiva


Intervención Multimedia Interactiva


::: lugar de realización
Dandy Club. Resistencia - Argentina '2003

::: premios y reconocimientos
SELECCION. Premio MAMbA. ARTE Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Categoría: Arte Digital Y Multimedia Experimental. Buenos Aires – Argentina '2004

::: concepto y técnica
Con el propósito de reactivar la comunicación entre individuos desde la intervención de espacios públicos, donde el arte suele operar como una distracción somera (léase bares, salas de estar), Diálogo Beat es un sistema electrónico que opera sobre los espectadores pasivos incitándolos a relacionarse activamente, desde una interacción que parte -y depende- de lo que los asistentes hagan en cada mesa, modificando y construyendo un discurso sonoro, lumínico y visual a partir de un software que puede ser manipulado por un individuo o prescindir de él. Debajo de cada mesa se encuentran instalados micrófonos de contacto conectados a una consola de audio, o placa de sonido multicanal, y de allí al software Max / MSP + Jittet, programado para que con variadas informaciones sonoras la gente genere una ambientación. De este modo, con movimientos de vasos, golpes o conversaciones en el mobiliario, el dispositivo reacciona conformando texturas tímbricas y rítmicas (de amplitud variopinta, desde momentos minimalistas austeros, gestos electroacústicos de gran complejidad, insinuaciones de una música pop extremadamente básica y feliz, etc.), a su vez alterando la iluminación de la locación y la imagen de un televisor con la finalidad de acentuar la sensación buscada. Diálogo Beat apuesta a modificar el patrón pasivo y ausente de los espectadores hacia la activación de cada uno de ellos en un todo conquistado por su propia participación.

Nota: El nombre DIÁLOGO BEAT un año después fue tomado para representar a un sello y colectivo de arte digital ubicado en Córdoba, Argentina.

flier